
Con este blog se pretende contribuir a la formación de docentes y futuros docentes en el uso de Tecnologías de la Información y de la Comunicación generando conocimientos con comentarios compartidos
Mtra y Prof. Gladys Hernández
miércoles, 30 de junio de 2010
¿Se aplica esta caricatura a nuestro medio?

lunes, 28 de junio de 2010
Recursos digitales y nuestros alumnos del siglo XXI
El trabajo con las computadoras y especialmente en Internet genera alumnos motivados, activos y creadores en lugar de pasivos consumidores de las palabras del profesor, éste tiene que cambiar su rol se transforma en conductor y un coordinador que tiene que hacer aportes de nuevos contenidos de aprendizaje El alumno avanza activamente de acuerdo a su propio ritmo en un ambiente multimedio que involucra variedad y multiplicidad de medios que incluyen textos, imágenes fijas, animaciones, vídeos, sonidos, audios, interacción, etc.
La ventaja de la interactividad es que permite al lector ser algo más que un receptor pasivo, y actuar por sí mismo en el producto. Los alumnos, se largan a la creación de contenidos, a través de herramientas digitales como los blogs, las plataformas, los wikis y distintas redes sociales (Twitter, etc)
Los materiales digitales son usados por los alumnos del siglo XXI con naturalidad y sin esfuerzo
viernes, 25 de junio de 2010
L.C.M.S.
“La característica esencial para determinar si un determinado producto es un LCMS es la capacidad de reutilizar el contenido de aprendizaje, lo cual se suele apoyar en un modelo de objetos de aprendizaje. En un LCMS la pieza de información auto-contenida más pequeña es un objeto de aprendizaje, por lo que la reutilización es posible en el nivel de los objetos (un objeto-múltiples cursos-múltiples estudiantes).”
*Evaluación del proceso y sumativas (parciales y exámenes en línea)
*Análisis, comentario y elaboración
• Crear, instalar, disponer de materiales y recursos multimedios para utilizar por los docentes y los alumnos
• Gestión e intercambio y trabajo colaborativo entre los estudiantes
• El acceso y disponibilidad de la información fiable
• Generar actividad y la interacción
• Propiciar recursos que aseguren la motivación.
• Facilitar la creación, distribución y evaluación de contenidos.
• Poner noticias y diversos artículos.
• Fechas de publicación y caducidad.
• Páginas en versión imprimible.
• Personalización del perfil del usuario.
Buscadores y metabuscadores
- Copiando el código embebido en la entrada del blog (ej. metabúsqueda)
- Copiando la URL
http://www.youtube.com/watch?v=oUMsB47L5Hg
Accesibilidad y usabilidad de la información

El término usabilidad surgió en la década del 90 como consecuencia del desarrollo de Internet. “La usabilidad se refiere a la capacidad de un software o sistema interactivo de ser comprendido, aprehendido, usado fácilmente y atractivo para un usuario, encondiciones específicas de uso. También es la efectividad, eficiencia y satisfacción con la que un producto permite alcanzar sus objetivos específicos”.http://www.baquia.com/
adorno y por lo tanto este es un punto estratégicamente clave el creador.
Un sitio presenta la característica de usabilidad cuando:
- Es fácil de utilizar
- Equilibra diseño y contenido
- Adapta la aplicación al medio y al posible usuario
- Es tomado en cuenta el tipo de hardware donde se va a crear o desarrollarla aplicación (ej. Pantalla de celular o de PC) . No hay aplicación menos usable que aquella que no se visualiza correctamente.
- Es accesible, para ello hay que estructurar bien las páginas, mediante títulos y subtítulos, manteniendo una presentación clara y consistente
Con respecto al texto recordemos tenemos que tener en cuenta que:
- La longitud de la página no debería superar una pantalla y media.. Si la longitud del texto es superior, se recomienda dividirlo en diversas páginas con enlaces
- El formato del texto no se debe :
- Subrayar texto que no sea un enlace
-Escribir todo con mayúsculas ni en cursiva (dificulta la legibilidad).
-Usar más de dos fuentes distintas en una misma página
Con respecto a los enlaces
En ningún caso se ha de saturar la página con enlaces.
En cuanto a las imágenes
Las imágenes en una página Web se han convertido en una parte fundamental de ella ya que da mayor vistosidad y genera más comunicación . Pero pueden acarrear problemas de en la velocidad de carga de una página Conviene usar imágenes pequeñas. Siempre hay que proporcionar un breve texto alternativo (es lo que pueden leer los ciegos)
En cuanto a los fondos de la página, si se utilizar imágenes deben ser simples, y con poco colorido que contraste con el color del texto.
Si facilita la navegación por la página Web
- Con índice de contenido
- Con menú desplegable
- Si el menú con imágenes debe tener el texto alternativo
- Con solapas
Cuando diseñemos un un blog o cualquier página web es necesario tener en cuenta aspectos de usabilidad que aportan un valor agregado al producto. Este valor añadido se verá tanto en el grado de utilización de la aplicación como en el grado de satisfacción de los usuarios

Tercer entorno
URL -Uniform Resource Locator
Cada sitio web posee una dirección única en internet, que lo identifica, a la que le llamamos URL. URL significa Uniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme de recurso
Está compuesta por varias partes

http://- identifica el tipo de protocolo o sea el método de conexión que se utiliza para llegar al sitio web
www - World wide web significa "Gran telaraña mundial". (este servicio es uno de los más usados, el de las páginas web)
anep- Es el nombre del sitio
edu - gub- org - mil- com - Es el tipo de sitio
uy - siempre son 2 letras e identifica el país ( uy, ar, br, etc)
Software libre – Software propietario
- Se da al usuario, el programa y el código fuente (el proceso de realización)
- Se pueden utilizar con cualquier finalidad o sea para cualquier actividad
- Se lo puede investigar y ver cómo se hizo
- Permite la copia y el compartirlo
- Habilita la modificación y compartirlo luego

Software propietario o privativo solamente se da el ejecutable, no se da el código fuente (cómo lo hicieron)

Linux es el softare libre que se está usando ahora a nivel de CES y en algunas salas de DFPD
Hay dos corrientes dentro del software libre:
- La más filosófica, que corresponde al creador del movimiento del software libre Richard Matthew Stallman, supone completa libertad en cuanto a uso, modificación, distribución, etc.
- Relacionada con el negocio, es opensurse o sea código abierto. El modelo de negocio implica poder venderlo con las modificaciones realizadas pero deben dar el código fuente
Informática -Informática Educativa
"Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores"- RAE- ciencia encargada de estudiar los ordenadores y su capacidad para procesar y almacenar información y datos.
- Es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información
- Ciencia que estudia y maneja los datos en forma racional y automática
El trabajo del alumno deberá girar en torno a los medios a su alcance: libros, ordenadores, conexiones a Internet, material para prácticas y la posibilidad de preguntar al profesor cualquier duda de una manera más personalizada. Le llega mucha información y comunicación sin necesidad de coincidir en el espacio y en el tiempo, pero el problema no es conseguir la información, sino seleccionar la relevante entre la inmensa cantidad que lo bombardea y evitar la saturación y la consiguiente sobrecarga cognitiva.
Es muy habitual confundir información y conocimiento. El conocimiento implica información interiorizada y adecuadamente integrada en las estructuras cognitivas de un sujeto.